La seguridad es lo primero, y siempre tenemos que identificar las múltiples acciones y situaciones que nos pueden poner en peligro, en los trabajos verticales, o de alturas , para que puedas trabajar más seguro y prevenir todos los riesgos.
Más Datos Técnicos para saber ¿Cómo prevenir los accidentes de trabajo en altura?, ver el Procedimiento a detalle del uso de herramienta y equipo de seguridad o puedes ver las Preguntas Frecuentes y Opiniones, para un trabajo seguro en alturas.
Actividades de los Trabajos en Alturas
Muchos trabajos, sobre todo de impermeabilización, pueden ser muy fáciles de realizar, sobre todo cuando aplicas impermeabilizante a una maceta o a un muro de cimentación, pero hay mucho riesgo si hablamos de trabajos en la construcción, en azoteas de edificios o en zonas industriales, que requieren de un trabajo vertical.
Tenemos que, la norma, nos manifiesta y ordena, que, todas las actividades que ejecutamos, sobre los 1.80 metros del suelo, se les denomina, trabajo en altura, y esta condición, requiere de un especial control, ya que potencialmente hay riesgo de un accidente, que, podría tener consecuencias de lesiones graves o incluso, de forma extrema, la muerte del trabajador o la de cualquiera de nosotros.

¿Cuáles son los Actos Peligrosos Más Habituales de los Trabajos Verticales en Alturas?
En todos los trabajos existe algún tipo de riesgo o acto peligroso o de alto riesgo, trabajos sobre o por debajo del suelo, como, por ejemplo, un sistema de plataformas fijas, móviles o rodantes, pozos o excavaciones en general, fachadas o estructuras en voladizo, entre muchos más.
Los Actos Peligrosos más Comunes de los Trabajos en Alturas
De forma general, para todos los trabajos realizados en altura, se deberá utilizar arnés de seguridad con un sistema de afianzamiento, como el estrobo y la línea de vida, esto independiente a la plataforma de trabajo, calculado y diseñado por un profesional competente, y en este sentido te podemos ayudar, contáctanos.

- La falta, de una completa verificación, de condiciones de seguridad, en el armado de las plataformas de trabajo, donde sean estables, niveladas, con una instalación de doble baranda, rodapié, proximidad a líneas eléctricas energizadas, estado las escalas o escaleras, equipos y accesorios de la estructura.
- Falta de una total verificación de las condiciones ambientales en el lugar de trabajo, como, la intensidad del viento, lluvia, nieve, tormenta eléctrica, sismos o alguna sobrecarga eléctrica en general.
- No utilizar, o hacer mal uso de los elementos de protección personal.
- No evaluar correctamente, las condiciones de operación o procedimientos de las tareas a ejecutar.
- Realizar actividades sin la autorización de la jefatura, supervisión o nivel superior, según el caso.
- Utilizar como superficie de trabajo, los últimos peldaños de la escalera y/o alejarse lateralmente del centro de esta, para alcanzar un punto de trabajo.
- Que el trabajador u operador, no cuente con aptitudes de salud, para trabajos en altura.
¿Cuáles son las Fuentes de Riesgo o Situaciones Peligrosas de los Trabajos en Alturas?
El descuido, el desinterés o una mala capacitación, puede ser la principal ruta a un peligro o riesgo de trabajo, pero también, el equipo puede ser una fuente importante.
- Superficies de trabajo, inestables o irregulares.
- Falta de líneas de vida o puntos de anclaje.
- Equipos de protección personal, faltante, inadecuado o dañados.

¿Cómo Prevenir los Accidentes Durante la Ejecución de Trabajos en Altura?
El buen trabajo en equipo es muy importante para prevenir muchos accidentes, pero lo principal es la supervisión específica del personal y su equipo de trabajo, así como, seguir las instrucciones, normas, reglamentos y órdenes directas de los mandos superiores.
En el caso de que solo quieras realizar pequeños trabajos en tu casa u oficina, debes de cuidar todos los aspectos posibles que puedan provocar un accidente.
- Debes establecer un procedimiento de los todos los trabajos que vas a realizar, debe de realizarse con una secuencia lógica de los procesos, individuales o en conjunto de los trabajos a desarrollar, y a su vez, debes de manifestar o tener muy en cuenta, los mecanismos de respuesta, ante una posible emergencia.
- Antes de cada operación o trabajo, debes dar una completa revisión, tanto a los diferentes lugares de trabajo, como a las herramientas, e incluso al equipo que va a usar el personal, ya sea una verificación de plataformas de trabajo o equipos y máquinas de apoyo a la actividad.
- Lo mejor para la prevención de accidentes en el trabajo y sobre todo en los trabajos en altura, es una buena capacitación y orientación interna, siempre se debe de informar a los trabajadores sobre el procedimiento de todos y cada uno de los trabajos, y así, refuerzas los controles operacionales y puedes controlar más, los peligros específicos asociados a la actividad.
- Y cuando simplemente vas a impermeabilizar tu casa y azotea, no está de más revisar todos los elementos que puedan ocasionar un accidente, como pretiles dañados o muretes falsos, además contemplar vestimenta adecuada para un día de trabajo, cansado y de deshidratación. y puedes antes de todo, revisar la documentación de los productos y herramientas que vas a ocupar, como fichas técnicas, instructivos o manuales de operación. Y siempre nos puedes contactar para cualquier duda que tengas.

Las Recomendaciones de Seguridad, que Debes Tomar Durante la Ejecución de los Trabajos en Altura
Ya sean trabajos menores en tu casa o grandes obras industriales, siempre hay que estar capacitado en los trabajos a realizar o simplemente estar informado de los materiales, herramienta y equipo que vamos a usar.
- Siempre, antes de iniciar cualquier trabajo, se debe señalar completamente el lugar e informar a todo el equipo que trabajara, los controles necesarios a usar y evalúa la existencia de todos los factores posibles de riesgo en el entorno de la actividad.
- Debes de tener, un control de acceso a las zonas de trabajo en alturas como azoteas, estas deben estar, cerradas y aseguradas, para que no se pueda tener acceso sin autorización o control.
- Hay muchas recomendaciones adicionales como el uso de mallas de seguridad para soportar la caída del trabajador, en caso de que las medidas de seguridad personal fallen, aunque siempre es importante tener en cuenta, que todos los equipos y medidas de protección deben estar certificados de acuerdo a la norma.
- En todo tipo de obras, debes colocar algún tipo señalización, etiquetado o nomenclatura normalizada, en todas las zonas de riesgo, por lo menos debes acordonar, cerrar o colocar dispositivos de seguridad adecuados, para dar seguridad a los trabajadores o usuarios del lugar y evitar accidentes.
- Previo a comenzar el trabajo en altura, debes verificar el correcto estado y funcionamiento de los implementos de seguridad requeridos, inspecciona el estado de tu, casco, gafas de seguridad, guantes de seguridad, arnés de seguridad, eslingas, calzado de seguridad, si presenta daños en cintas y en hebillas, sí es así, cambialos o solicita el cambio del equipo, igualmente con la herramienta, ya que puede requerir de mantenimiento o de líneas eléctricas específicas que pueden ocasionar accidentes.
- Debes revisar todo y planifica el trabajo, desarrollar un inventario de riesgos y tareas con las prácticas de seguridad, antes de iniciar cualquier actividad, dale un orden lógico a los espacios, al uso de materiales y de los equipos o herramientas. Te recomendamos leer completamente las instrucciones de las herramientas y de los materiales a usar, sobre todo, cuando son solventes o de alto riesgo para la salud.
- La principal recomendación para evitar riesgos y accidentes en trabajos en alturas, es el que, te mantengas informado de los procedimientos de emergencia y de rescate en altura, nunca deseamos mal a nadie, pero los accidentes pasan y debes de tener a la mano, un teléfono o comunicación directa con alguien, si es que estás solo, además de los números de emergencia de tu localidad. Si tienes alguna duda o comentario, contáctanos, con gusto siempre te escuchamos.
- Siempre debes capacitar a tus trabajadores, certificando sus competencias y aptitudes para hacer trabajo en alturas.
- Dentro del plan de atención a emergencias, debes contar con un botiquín de primeros auxilios.
- Una evaluación y certificación médica, de las condiciones en las que está el trabajador, para las tareas que va a ejecutar. Ya sabes, que no se presente en condiciones alcohólicas o de drogas, incluso con lesiones en piernas o brazos, o que le dificulten el trabajo, y se debe hacer en periodos largos de tiempo un examen médico, que debe renovarse mínimo una vez al año y puede hacerlo el médico de la empresa.

¿Te podemos apoyar, con Tu Seguridad Durante la Ejecución de los Trabajos en Altura?
Además de aportarte ésta gran información de calidad, para tus trabajos en alturas o para una simple impermeabilización, podemos apoyarte en tu obra o proyecto con cotizaciones, asesorías básicas o técnicas y construcción. Déjanos un mensaje.

¿Cómo Prevenir los Accidentes de Trabajo en Alturas?
En algunos sectores, como en la construcción y el mantenimiento, son comunes los trabajos en azoteas, mansardas o ventanas en altura y tejados, buitrones o ductos de ventilación, fosos de ascensores, entre muchos otros lugares altos, y las caídas de altura son uno de los grandes riesgos que pueden materializarse.
Estos accidentes, como muchos otros, pueden darse, cuando no existe un sistema de prevención, si hay fallas en la estructura de las empresas, o acciones simples, como si el trabajador decide, en la obra, desengancharse del sistema anticaída o da un paso en falso o cae por un hueco.
Normas de seguridad e higiene en las obras
Condiciones adecuadas con objeto de evitar riesgos y accidentes
¿Cómo Usar la Herramienta y el Equipo de Seguridad para Prevenir Accidentes de Trabajo en Alturas?
Hoy en día existen muchos aditamentos para la protección del trabajador, y en los trabajos en altura no es la excepción, siempre debemos de considerar el uso de herramienta segura y el mínimo de equipo de protección personal.
Recuerda que aun con la gran cantidad de accesorios que venden el mercado, debemos considerar la calidad, pero sobre todo que estén avalados y bajo la norma, ya sabes, con la vida no se juega, te dejo un par de videos y ligas de interés para el uso y óptimo desempeño del equipo de protección.
Tutorial en Video de Como Debes Usar la Herramienta y el Equipo de Seguridad Personal
En este video tienes un ejemplo práctico, de manera clara y sencilla de la forma correcta y uso óptimo de varios aditamentos como:
- Sistemas anticaídas.
- Elementos de conexión.
- Escaleras.
- Arneses de seguridad.
- Anclajes.
- Andamios.
En este video, tienes un ejemplo práctico, de manera clara y sencilla de la forma correcta y uso óptimo del arnés de seguridad y cuerda de vida.
Ligas de Interés, Solo para Ti, de Como Debes Usar la Herramienta y los Equipos de Seguridad Personal, para Evitar Accidentes
En los siguientes links tienes varios ejemplos de la forma correcta y uso óptimo de varios aditamentos.

Las Mejores Marcas Que Venden Herramientas y Equipo de Seguridad Personal para los Trabajo en Alturas
En este bloque te presentamos las mejores marcas y ventas en Amazon, que manejan todo tipo de herramientas y equipo de seguridad personal para trabajo en alturas, en función a su relación calidad y precio.
Libros y Manuales Gratis o que Puedes Comprar Baratos, para Saber Usar Herramientas y Equipo de Seguridad Personal para Trabajo en Alturas
Te dejo un par de ligas, donde puedes encontrar diferentes formas de usar herramientas y equipo de seguridad personal para trabajo en alturas en tu hogar.
Otros Libros y Manuales para el Tema de Trabajo en Alturas
Te dejo un par de ligas, donde puedes encontrar diferentes tipos de trabajos en altura en tu hogar.
Empresas Calificadas que Pueden Apoyarte para Usar Herramienta y Equipo de Seguridad para Prevenir Accidentes de Trabajo en Alturas
Te presentamos a una pequeña comunidad de empresas relacionadas con el tema de seguridad de trabajo en alturas.
Quieres ser parte de la comunidad, ponte en contacto con nosotros, mandanos un mensaje.

Preguntas Frecuentes y Opiniones de la Seguridad de los Trabajos en Alturas
El siguiente apartado es un compendio muy completo de las preguntas, dudas, consejos y opiniones.
Todo de los usuarios de herramientas y equipo para la Seguridad y Trabajos en Alturas.
Consejos y Recomendaciones para la Seguridad de los Trabajos en Alturas
En el campo de la construcción, el mantenimiento industrial y muchos de los trabajos generales que hacemos en nuestras casas, cuando se realizan en una altura superior de 1.80 metros, y por lo general se realiza en azoteas, plataformas fijas, pozos, cortes o voladizos, a esto se le llama trabajar o trabajo en altura. Y siempre por tu seguridad o el de los trabajadores, se utilizan herramientas específicas y equipo de seguridad personal, como por ejemplo el clásico arnés de seguridad, para evitar posibles caídas y accidentes.
Depende del país en el que te encuentres, por ejemplo, en México existe la NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-009-STPS-2011, que regula y establece las condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura; o en Chile existe una norma nacional para equipos de trabajo en altura disponible a través del INN, la Norma Chilena 1258(Nch1258).
Todas aquellas empresas con trabajadores certificados en trabajos en altura, de acuerdo a la regulación y autorización de la autoridad competente de la localidad o región, en México, protección civil realiza capacitaciones para el personal de la construcción, no solo el personal obrero puede ser certificado, también se puede capacitar al personal administrativo o a el coordinador de Trabajo en alturas, o el trabajador designado por la empresa o el empleador, una persona competente en la normatividad, sobre todo, de ser capaz de identificar peligros en el sitio, en donde se realizan trabajos en alturas, relacionados con el ambiente o condiciones de trabajo y que tiene autorización para capacitar, vigilar y sancionar.
Los arneses, eslingas, conectores, líneas de vida y demás equipos de seguridad, son fabricados y comercializados por diferentes empresas, bajo estrictos estándares de calidad, pero, sobre todo, están certificados bajo normas internacionales (ANSI) y la mayoría no poseen una fecha de vencimiento fija definida, dado la calidad de fabricación, sin embargo, debes revisar las especificaciones de cada producto y verificar las marcas y certificados de calidad.
Existen diferentes empresas certificadas y capacitadas para realizar pruebas de certificación a puntos de anclaje según la NORMA del país o lugar de origen, el equipo que se usa para esta prueba, es un probador de anclajes, el cual tiene un medidor de fuerza o dinamómetro instalado y debidamente calibrado y certificado, para medir la carga aplicada.
El punto de anclaje se diseña en función al uso y su lugar o la ubicación, de acuerdo a la norma, debe soportar una carga, de por lo menos 5,000 libras o 2,265 kilos, imagínate el peso de una camioneta mediana de doble tracción, el diseño y tolerancias, debe realizarse por una persona calificada y certificada, con un factor de seguridad del doble de la fuerza de impacto de un trabajador en una caída libre de 6 pies o 1.80 metros, como respuesta mínima.
Se deben verificar, tanto la información del fabricante, como sus especificaciones y certificaciones, se puede considerar que la cantidad máxima de tramos, es de 3, el peso máximo de cada persona, incluidas las herramientas y la ropa, por lo general es de 141 Kilos o 310 libras, pero de forma general, los sistemas de línea de vida, sobre todo el horizontal, sólo debe utilizarse con sistemas personales de detención de caídas que contengan un arnés de cuerpo entero.
Primero se debe verificar el instructivo del producto, pero de manera general, un arnés, al detenerse y prevenir una caída del usuario, no deberán producir una fuerza de detención sobre una persona, de más de 10 veces su peso, u 800 kilos o 1800 libras, la que sea menor, así mismo, las cuerdas bajas y las cuerdas salvavidas tendrán una resistencia mínima de tensión de 2,270 kilos o 5000 libras.
Temas Relacionados con los Impermeabilizantes
Quieres impermeabilizar tu azotea, aquí puedes ver los diferentes tipos de impermeabilizante y como tapar grietas.

Impermeabilizante Asfáltico Base Agua

Medidas de Seguridad para el Uso de Escaleras en Trabajos en Alturas

Impermeabilizante Acrílico

¿Cómo Localizar y Reparar las Grietas en el Techo?

