Por lo que, ya sean, pequeñas casas o el edificio más grande de la ciudad, siempre debes tomar en cuenta todas las medidas de seguridad que implican al trabajar en alturas, como, escaleras en óptimas condiciones, amarres, cuerdas de vida, arneses, casco, cinturón para herramientas, entre otros.
En ocasiones se consideran trabajos muy sencillos de ejecutar, aunque en varias ocasiones estamos hablando de edificios muy altos o naves industriales enormes.
Otro ejemplo es que en techos de lámina debes considerar, para el trabajo, el uso de tablones para “puentear” o hacer puentes de paso y caminar entre láminas, disminuyendo los riesgos.
Para una mayor información de seguridad, te dejo las ligas de interés para seguridad en trabajo de alturas y puedes consultar también la liga de seguridad en trabajos con escaleras.
Advertencias y Precauciones que Debes Seguir a la Hora de Usar los Diferentes Tipos de Escaleras
Existen muchos riesgos a la hora de usar todo tipo de herramientas y el uso de este tipo de escaleras no es la excepción.
Por lo que, aquí te muestro algunas formas y consejos para un óptimo manejo y desempeño derivado del uso que le damos, su mantenimiento y el modo de transporte.
Un tip importante, aunque para muchos es muy obvio y para otros es muy lógico, no debemos menoscabar la importancia de algunos datos a la hora de seleccionar una escalera.
Datos importantes como lo son, la altura a la cual se va a realizar el trabajo, el Peso y volumen del material a utilizar en el trabajo o reparación.
El tipo y cantidad de herramientas para realizar las actividades, sobre todo si son eléctricas y se usan cables, el peso y talla del trabajador y por último, las Condiciones de la superficie de apoyo en la base y en la parte alta de la escalera.

¿Cuáles son los Riesgos, Durante los Trabajos, al Usar las Escaleras?
El uso de este tipo de herramientas acarrea consigo muchos riesgos de trabajo, que se deben de evitar, de los cuales los más comunes son:
- Golpes y cortes, sobre todo en las manos, producidos por las propias herramientas durante su uso o al transportarlas.
- Lesiones simples o complejas por proyección de partículas, que pueden ser de las mismas herramientas o por los objetos y materiales con los que se trabaja, siendo particularmente más graves e importantes de tratar, las lesiones oculares.
- Golpes producidos por las herramientas durante su uso o bien por la proyección de estas.
- Lesiones musculares o de articulaciones por movimientos violentos.
- Caídas a desnivel y caída de objetos.

¿Cuáles son las Causas de Accidentes Durante los Trabajos al Usar las Escaleras?
Todas las causas de accidentes, sobre todo en el trabajo de alturas, son motivados por riesgos, como los descritos anteriormente, aunque a veces son riegos innecesarios. Las causas principales son las siguientes:
- El uso de herramientas no apropiadas para el trabajo, también herramientas con defectos, o simplemente de baja calidad o diseño erróneo.
- El uso inapropiado de las herramientas.
- Las herramientas abandonadas en lugares peligrosos.
- Transporte de herramientas de forma peligrosa.
- El mal mantenimiento y conservación de herramientas.

¿Cuáles son las Medidas Preventivas para NO Causar Accidentes Durante los Trabajos al Usar las Escaleras?
En su mayoría, un alto porcentaje de las lesiones y muertes producidas por las herramientas en trabajos de alturas, es por el uso inadecuado de las mismas.
Esto porque damos por sentado que la persona o trabajador va a utilizar la herramientas correctamente.
O damos por echo que sabe cómo utilizarla, estas medidas te servirán mucho a la hora de realizar tus trabajos:
- Realizar un mantenimiento correcto de las herramientas.
- Elección de herramientas correctas para el trabajo a realizar.
- El uso y manejo correcto de las herramientas.
- Realizar los trabajos donde se utilicen herramientas en un espacio adecuado y preparado para su uso.
- Almacenar y guardar las herramientas en espacios destinados para esa función.
- Que se transporten las herramientas con medios específicos que garanticen la seguridad.
- La asignación personalizada de herramientas.

Guía de Seguridad para el Trabajo con Escaleras y en Alturas
Esta guia, te la dejo a ti, aunque suene más para un trabajador dedicado a esto, lo cierto es que funciona para todo el mundo.
En todos lados, las regulaciones de la industria, sobretodo de la construcción requieren, que los usuarios de escaleras, que trabajen por encima de cierta alturas, lleven tanto equipo de seguridad personal, como de tener amarres seguros.
Sobre todo a un punto de anclaje adecuado, todo esto antes de poder trabajar con ambas manos.
Práctica de Seguridad, Antes de usar la escalera
- Verifica las condiciones de seguridad del lugar en el que pondrás la escalera, para que sea un terreno o superficie resistente, que esté limpio y libre de grasas, humedad y materiales.
- No apoyes ni pongas la escalera sobre elementos inestables o que se muevan.
- Mantén las escaleras a una distancia mínima de 3,5 metros de los cables de alto voltaje, preferiblemente, si es posible, desenergiza las líneas de conducción eléctrica.
- Utiliza un sistema de protección contra caídas.
- En los casos en que requieras ubicar la escalera detrás de una puerta o ventana, asegurate de cerrarlas o bloquearlas, y utiliza las medidas de señalización que adviertan de la actividad y de los peligros.
La Seguridad, no solo es para el usuario, también para el público
- Evita utilizar las escaleras en lugares de alto tránsito peatonal o vehicular. En caso de que deba desarrollar un trabajo con escaleras en lugares con estas condiciones, recuerda utilizar medidas de señalización y delimitación, ya sean cintas, conos, avisos de advertencia o peligro.
- Verifica que no existan elementos u objetos sobre el área de tu cabeza al final de la escalera, que te puedan generar algún tipo de lesión.
- Verifica que tus zapatos de seguridad, estén libres de barro, aceite, grasa u otros materiales que pueden hacerte resbalar.
- Inspecciona detenidamente los escalones y zapatas de seguridad de la escalera, verificando que estos estén libres de materiales deslizantes como grasa, aceite, barro, entre otros.
- Revisa que los indicadores de bloqueo en cada paso proporcionan estado de seguridad. Los perfiles de fricción en peldaños minimizan el riesgo de deslizamiento, lo que te permite subir con facilidad.

Práctica de Seguridad, Durante el uso de la escalera
- Para el ascenso y descenso de la escalera recuerda que debes hacerlo de frente a la misma escalera, utilizando las dos manos, bajando o subiendo peldaño por peldaño.
- Mantén el cuerpo centrado, evita extender tu cuerpo fuera de ella para alcanzar un área mayor.
- Cualquier trabajo que desarrolles en escaleras, debes hacerlo máximo en el antepenúltimo peldaño, osea el tercer peldaño de arriba para abajo.
- En el caso de que debas manipular herramientas manuales, usa cinturones o bolsas especiales para su transporte y así puedas utilizar ambas manos para el ascenso y descenso.
- Evita colocar las herramientas que estés utilizando durante el desarrollo del trabajo en los peldaños de la escalera, para eso utiliza una bolsa sujeta a la escalera o a tu cintura.
- Usa los accesorios para la escalera correctamente.
Práctica de Seguridad, Después de usar la escalera
- Para el caso de las escaleras telescópicas no es tan necesario, pero el traslado de las escaleras largas, se debe realizar entre 2 personas.
- En las escaleras solo debe trabajar una persona, ni cuando la velocidad del viento o las condiciones ambientales pueden desequilibrarse.
- Cuando transporte una escalera, evita adicionar cargas, o sea, no la uses como medio de transporte de carga para materiales.
Liga de interés, de Estándares y Seguridad para escaleras
Este enlace te dará un enfoque más específico de la seguridad y normas para las escaleras telescópicas, Seguridad básica en escaleras del American Ladder Institute´s.
Elementos de Seguridad y Accesorios que Puedes Usar Durante los Trabajos con Escaleras
En esta sección pongo a tu disposición y compra algunos de los accesorios más importantes que debes usar.
Durante los trabajos que tengas, recuerda que esto es por tu seguridad, que es el principal factor que debes tener en cuenta.
Ya que cuando tienes toda clase de precauciones adecuadas y usando los equipos de protección necesarios, tu salud no se verá afectada.
Arnés de Seguridad
Cuerdas de Vida
Casco de Seguridad
Goggles de Seguridad
Protección Auditiva
Guantes para Trabajo
Ropa de Trabajo y Seguridad
Calzado de Seguridad
Estación de Trabajo para Escalera
Accesorios y Soportes para Herramientas en Escalera
¿Te podemos apoyar, con Tu Seguridad Durante la Ejecución de los Trabajos en Altura?
Además de aportarte ésta gran información de calidad, para tus trabajos en alturas o para una simple impermeabilización, podemos apoyarte en tu obra o proyecto con cotizaciones, asesorías básicas o técnicas y construcción. Déjanos un mensaje.

Preguntas Frecuentes y Opiniones de la Seguridad de los Trabajos en Alturas
El siguiente apartado es un compendio muy completo de las preguntas, dudas, consejos y opiniones.
Todo de los usuarios de herramientas y equipo para la Seguridad y Trabajos en Alturas.
Consejos y recomendaciones para la Seguridad de los Trabajos en Alturas
En el campo de la construcción, el mantenimiento industrial y muchos de los trabajos generales que hacemos en nuestras casas, cuando se realizan en una altura superior de 1.80 metros, y por lo general se realiza en azoteas, plataformas fijas, pozos, cortes o voladizos, a esto se le llama trabajar o trabajo en altura. Y siempre por tu seguridad o el de los trabajadores, se utilizan herramientas específicas y equipo de seguridad personal, como por ejemplo el clásico arnés de seguridad, para evitar posibles caídas y accidentes.
Depende del país en el que te encuentres, por ejemplo, en México existe la NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-009-STPS-2011, que regula y establece las condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura; o en Chile existe una norma nacional para equipos de trabajo en altura disponible a través del INN, la Norma Chilena 1258(Nch1258).
Todas aquellas empresas con trabajadores certificados en trabajos en altura, de acuerdo a la regulación y autorización de la autoridad competente de la localidad o región, en México, protección civil realiza capacitaciones para el personal de la construcción, no solo el personal obrero puede ser certificado, también se puede capacitar al personal administrativo o a el coordinador de Trabajo en alturas, o el trabajador designado por la empresa o el empleador, una persona competente en la normatividad, sobre todo, de ser capaz de identificar peligros en el sitio, en donde se realizan trabajos en alturas, relacionados con el ambiente o condiciones de trabajo y que tiene autorización para capacitar, vigilar y sancionar.
Los arneses, eslingas, conectores, líneas de vida y demás equipos de seguridad, son fabricados y comercializados por diferentes empresas, bajo estrictos estándares de calidad, pero, sobre todo, están certificados bajo normas internacionales (ANSI) y la mayoría no poseen una fecha de vencimiento fija definida, dado la calidad de fabricación, sin embargo, debes revisar las especificaciones de cada producto y verificar las marcas y certificados de calidad.
Existen diferentes empresas certificadas y capacitadas para realizar pruebas de certificación a puntos de anclaje según la NORMA del país o lugar de origen, el equipo que se usa para esta prueba, es un probador de anclajes, el cual tiene un medidor de fuerza o dinamómetro instalado y debidamente calibrado y certificado, para medir la carga aplicada.
El punto de anclaje se diseña en función al uso y su lugar o la ubicación, de acuerdo a la norma, debe soportar una carga, de por lo menos 5,000 libras o 2,265 kilos, imagínate el peso de una camioneta mediana de doble tracción, el diseño y tolerancias, debe realizarse por una persona calificada y certificada, con un factor de seguridad del doble de la fuerza de impacto de un trabajador en una caída libre de 6 pies o 1.80 metros, como respuesta mínima.
Se deben verificar, tanto la información del fabricante, como sus especificaciones y certificaciones, se puede considerar que la cantidad máxima de tramos, es de 3, el peso máximo de cada persona, incluidas las herramientas y la ropa, por lo general es de 141 Kilos o 310 libras, pero de forma general, los sistemas de línea de vida, sobre todo el horizontal, sólo debe utilizarse con sistemas personales de detención de caídas que contengan un arnés de cuerpo entero.
Primero se debe verificar el instructivo del producto, pero de manera general, un arnés, al detenerse y prevenir una caída del usuario, no deberán producir una fuerza de detención sobre una persona, de más de 10 veces su peso, u 800 kilos o 1800 libras, la que sea menor, así mismo, las cuerdas bajas y las cuerdas salvavidas tendrán una resistencia mínima de tensión de 2,270 kilos o 5000 libras.
Temas Relacionados con los Tipos de Impermeabilización
Quieres impermeabilizar tu azotea, aquí puedes ver los diferentes tipos de impermeabilizante, como tapar grietas y algunos artículos de seguridad.

Impermeabilizante Asfáltico Base Agua

Impermeabilizante Acrílico

¿Cómo Localizar y Reparar las Grietas en el Techo?

Seguridad en los Trabajos en Alturas

